
Desarrollar políticas y prácticas que eleven, actualicen y dinamicen la labor de los asociados, por medio de la asimilación de los nuevos conocimientos de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, surgidos de la dinámica, la práctica social y la Legislación Estatal, con una visión proyectada de servicio y mejoramiento de la tarea profesional y en particular de la sociedad en general.
Promover y mantener mayores niveles del conocimiento, mediante el contacto directo y permanente del egresado con la ESAP y fomentar la colaboración mutua entre los asociados parta lograr un mejor desarrollo profesional, estrechando cada vez más las relaciones con los Administradores Públicos Colombianos y extranjeros.
Impulsar propuestas tendientes a un mejor desarrollo integral de la profesión, promoviendo la participación de los representantes en los organismos de la ESAP, buscando mejorar la participación del profesional en el campo laboral.
Trabajar por la promoción humana del egresado mediante actividades sociales y de participación, tendientes a lograr un mejor posicionamiento frente a la comunidad donde se desempeñe.
Apoyar a la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, en los programas de capacitación y difusión del conocimiento necesario que tenga que ver con el desarrollo de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, participación comunitaria y social, y a otras instituciones públicas y/o privadas del país o del exterior, en todos aquellos programas y proyectos que concuerden con el objeto social.
Estimular la formación de una conciencia regional y nacional, con relación a los problemas de la Administración de lo público y a la adecuada toma de soluciones para solucionarlos.
Establecer y mantener relaciones e intercambios con aquellos organismos de carácter técnico, científico o profesional, regionales, nacionales, o extrangeros preocupados por los cambios propios de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA o que tengan afinidad con la Asociación